miércoles, 26 de agosto de 2009
Cada huella importa
Cada vez somos más conscientes del deterioro que causamos a nuestro entorno pero seguimos cayendo en el error de pensar que este deterioro lo causan solo las fábricas, las grandes empresas y las instituciones. No nos damos cuenta de que granito a granito, todos vamos dejando una huella en nuestro entorno y ha de ser responsabilidad de todos minimizarla. No podemos renunciar a cosas como la electricidad y el transporte. Hemos adquirido unas rutinas que consideramos esenciales para mantener nuestra calidad de vida y ahora podemos mantenerla y cuidar del medio ambiente al mismo tiempo.
Ya contamos con soluciones para compensar nuestra huella ecológica y minimizar su impacto, como la propuesta por Cero Co2 que te ayuda a calcular tu emisión de Co2 diaria para que puedas minimizar tu huella. Gracias a su calculadora puedes averiguar cuál es tu emisión de Co2 y reducirla apoyando proyectos de eficiencia energética, energías renovables y captación de carbono en países en vías de desarrollo.
Ya no tienes excusa. El medio ambiente es una responsabilidad de todos y está en nuestra mano conservarlo. Así que no esperes más, elige tu manera de hacerlo y se responsable con tu entorno. Sigue el blog de Universo Vivo y descubrirás muchas formas de lograrlo.
Y recuerda: Sé tú el cambio que quieres para el mundo
Quedan 6 días para nuestro cambio de imagen
martes, 25 de agosto de 2009
Las empresas también son solidarias
El día Solidario de la Empresa pretende que haya un beneficio recíproco para que todas las partes logren algo. Los necesitados se vuelven más conscientes de su problema y logran una ayuda extra para combatirlo mientras que los empleados fomentan la cohesión del grupo, desarrollan sus capacidades de liderazgo y realizan un trabajo en equipo. Por su parte la empresa, mejora su imagen corporativa al colaborar en un proyecto social y promueve la comunicación entre sus empleados.
Los grupos de voluntarios están formados por un máximo de 10 personas y cada equipo puede realizar diferentes tareas como quino terapia, manualidades con niños o visitas a residencias. El coste de la actividad es de 1200 euros por equipo y la jornada finaliza con una gran comida en la que todos podrán intercambiar experiencias. Y es que el objetivo final del Día Solidario de la Empresa es sensibilizar a la empresa y a sus equipos y darles la OPORTUNIDAD de AYUDAR A LARGO PLAZO.
Muchas veces no somos conscientes de lo que hacemos falta y de lo sencillo que es ofrecer nuestra ayuda. Por ello Universo Vivo te anima a que pongas tu granito de arena, puedes hacerlo de la forma que quieras, por tu cuenta o por medio de una Ong, pero seguro que puedes aportar tu granito y que habrá alguien muy agradecido por recibirlo.
Recuerda que para cambiar el mundo hay que empezar por uno mismo.
Universo Vivo cambia su imagen. Sólo quedan 7 días.
lunes, 24 de agosto de 2009
Llegó el momento.
Ha sido un placer para nosotros encargarnos de la comunicación de este proyecto y queremos agradeceros vuestra fidelidad y entusiasmo. A través del Facebook y el blog de Emisión Cero, habéis estado informados en todo momento de las actividades relacionadas con el festival, hemos conseguido cerca de 600 seguidores entre ambas plataformas web y la noticia que queremos daros hoy, es que esto no se acaba aquí. Todos los contenidos que hemos publicado han sido creados por Universo Vivo y podéis continuar con nosotros en el facebook de Universo vivo o en el blog.
Universo Vivo es una empresa de consultoría en sostenibilización de procesos, eventos y entidades que brinda asesoramiento personalizado para ayudar a sus clientes a rediseñar su forma de trabajar, de vivir y de comunicar, en definitiva, de relacionarse con el entorno. En estos momentos tenemos varios eventos entre manos y estamos seguros de que os van a resultar de interés. Además, os animamos a dejar vuestros comentarios y preguntas en nuestras plataformas webs porque sin vuestra ayuda el cambio no sería posible.
Y si uno más uno es más que dos, ¿Cuánto será 1 +1 +1 …. Hasta llegar a 600?
viernes, 21 de agosto de 2009
Energía sostenible: el gozo en un pozo
jueves, 20 de agosto de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
Sostenibilidad al volante
martes, 18 de agosto de 2009
Sostenibilidad y las bolsas de plástico
Hace ya un mes que El País publicó un artículo sobre la posible prohibición de las bolsas de plástico que España.
El pequeño problema es que El País se basa en lo establecido en
En principio, el enfoque administrativo es seguir el ejemplo de Irlanda gravando el consumo de bolsas de plástico. En Irlanda las bolsas pasaron de ser gratuitas a costar 20 céntimos y el consumo se redujo en un 70%.
Desde Universo Vivo creemos que hay multitud de opciones alternativas a las bolsas de plástico convencionales, empezando por las bolsas de tela que son biodegradables y reutilizables, siguiendo por las de patata, que tienen un aspecto igualito al de las bolsas de plástico convencionales pero no producen CO2 y son biodegradables.
Mientras esperamos a que nuestro gobierno se moje y prohíba definitivamente las bolsas, intentemos ser coherentes con lo que queremos. Llevemos siempre una linda bolsa de tela en nuestro bolso, “just in case”.
Recordad que la suma de muchas pequeñas cosas significa un todo muy grande. Tened cuidado ahí afuera y sed buenos, que no os pesara.